Consumibles i.v. para UCIN y UCIP
Tecnología de infusión especializada para sus pacientes más delicados.
Ayuda a minimizar el riesgo de infección de sus pacientes más pequeños
A la hora de cuidar a sus pacientes más preciados, cada detalle importa. Por eso hemos desarrollado una línea completa de productos de tratamiento i.v. diseñados para satisfacer las necesidades especiales de sus pacientes más delicados.

Tecnología de conector i.v. Clave™
Ayude a minimizar los riesgos de infección con rampas y llaves de paso que incorporan tecnología de conector Clave clínicamente diferenciada

Equipos i.v. especializados para UCIN/UCIP
Ahorre tiempo a la vez que ayuda a reducir el riesgo de infección con los equipos cerrados de medicación i.v. para la administración con bomba de jeringa

Catéter i.v. de seguridad de 26 G SuperCath 5
Ayude a proporcionar una atención segura y eficaz con el catéter i.v. recto de menor calibre, que le facilita el acceso a vasos pequeños y difíciles
Pacientes especiales que requieren tecnología especializada
Ayude a minimizar los riesgos de infección para sus pacientes más delicados con la tecnología Clave clínicamente diferenciada
El tratamiento intravenoso es esencial para la atención a los pacientes, pero el acceso al torrente sanguíneo de los pacientes puede aumentar el riesgo de infección. La tecnología de conector i.v. sin aguja Clave clínicamente diferenciada puede ser un elemento importante en sus esfuerzos por ayudar a minimizar el riesgo de infecciones del torrente sanguíneo.

Tecnología Clave sin aguja para el control de infecciones
El conector Clave ayuda a minimizar los puntos de entrada de bacterias y a maximizar la eficacia de cada lavado
En un estudio revisado por expertos en el que se compararon 20 conectores i.v. sin aguja diferentes, los investigadores informaron de que los conectores de ICU Medical con tecnología Clave «demostraban tener una tasa de transferencia bacteriana significativamente menor a la de cualquiera de los otros conectores analizados».1
Comparación de la velocidad de transferencia bacteriana de los conectores sin aguja

Advertencia: Los conectores Clave pueden ser incompatibles con algunos conectores Luer macho, incluidas las jeringas de vidrio precargadas. Para evitar daños en el Clave, en las jeringas o en los conectores Luer macho que puedan provocar retrasos en la administración de la medicación y posibles acontecimientos adversos graves, los usuarios deben confirmar que los conectores Luer o las jeringas acoplados tienen un diámetro interno de 1,58 mm a 2,79 mm. Compruebe el diámetro interno del conector Luer macho de la jeringa acoplada antes de utilizarlo para acceder al Clave. No deben utilizarse productos que no cumplan estas tolerancias dimensionales.
Las siguientes son marcas comerciales de sus respectivos propietarios: Q-Syte™ (Becton, Dickinson and Company); MaxPlus™, SmartSite® y MaxZero™ (CareFusion 303, INC.); ULTRASITE™, InVision™ y CARESITE™ (B. Braun Medical Inc.); TKO™-6 (Nexus Medical, LLC); Q2® (Quest Medical, Inc.); Lily™ (LILY Medical Corporation); CLEARLINK™ y ONE-LINK™ (Baxter International Inc.); Bionector™ (Vygon Corporation); Kendall™ (KPR U.S., LLC); SafeTouch™ (Nipro Corporation); Planecta™ (JMS CO, LTD)
Limpie eficazmente el conector con volúmenes de lavado bajos
La tecnología Clave de ICU Medical supera a los conectores BD MaxPlus™ y Baxter Clearlink™, según lo determinado por el volumen total de lavado necesario para eliminar los elementos sanguíneos residuales de los conectores.6

Rampas y llaves de paso NanoClave™
Optimice la administración de líquidos con rampas y llaves de paso sin aguja, a la vez que ayuda a proteger contra las infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con el catéter (ITRSC).
El acceso a la vía intravenosa del paciente a través del pabellón de una llave de paso o rampa abiertos puede aumentar el riesgo de contaminación bacteriana. El uso de rampas y llaves de paso con tecnología de conector i.v. sin aguja Clave puede ayudar a minimizar los riesgos de infección manteniendo un sistema cerrado y minimizando el riesgo de contaminación.4
Estos puertos de acceso son ideales para anestesiología, oncología y cuidados intensivos, donde la administración simultánea de líquidos es fundamental.

Equipos i.v. especializados para UCIN/UCIP
Ahorre tiempo y dinero a la vez que ayuda a reducir los riesgos de infección con sistemas de medicación i.v. cerrados y personalizables
La manipulación de los tubos de las bombas de jeringa tradicionales puede aumentar el riesgo de errores de medicación y de contaminación bacteriana.
Los equipos de administración de bomba de jeringa de extremo abierto tradicionales requieren la manipulación de tubos, conectores y dispositivos de lavado, lo que aumenta el tiempo de configuración del personal de enfermería y puede contribuir a un mayor riesgo de infecciones del torrente sanguíneo y de errores de medicación.8
El uso de los sistemas cerrados de medicación i.v. de ICU Medical durante la administración puede ayudarle a minimizar los riesgos de infección y mejorar la seguridad de la medicación.
8
Al incorporar tecnología Clave con seguridad de válvula unidireccional doble, estos equipos totalmente personalizables eliminan la necesidad de conectar y desconectar dispositivos de lavado después de la administración de la medicación y permanecen completamente cerrados durante todo el proceso de administración de fármacos.
Administre la medicación y lave la vía sin abrir nunca el sistema

Conector Clave Neutron™
Tecnología antirreflujo sin aguja avanzada
Mantener la permeabilidad del catéter y minimizar las oclusiones puede ser un paso importante en sus esfuerzos por mejorar la seguridad de los pacientes y reducir los costes. El conector Clave Neutron combina tecnología de control de infecciones Clave clínicamente diferenciada con una válvula de silicona bidireccional patentada diseñada para impedir el reflujo sanguíneo y ayudar a minimizar las oclusiones.
El conector Clave Neutron está diseñado para ayudar a mantener la permeabilidad del catéter y evitar el desplazamiento de líquido debido a las cuatro causas conocidas de desplazamiento de líquido asociadas a los conectores sin aguja:
- Conexión o desconexión de un conector Luer
- Compresión del émbolo de la jeringa
- Cambios en la presión vascular del paciente (esto es, tos o estornudos)
- Vaciamiento del recipiente de solución i.v., lo que puede provocar varias formas de reflujo al interior de un catéter
Después de probar el conector Clave Neutron, una unidad de oncología pediátrica observó una reducción de 74,3% reduction in complete catheter occlusions and maintained a 32.1% después de la implementación completa.9



SuperCath 5: catéter i.v. de seguridad de 26 G
Tecnología de catéter de seguridad periférico i.v., diseñada para facilitar el acceso a vasos pequeños y difíciles
Ayude a proporcionar una atención segura y eficaz con el catéter i.v. recto de menor calibre. Este tamaño de aguja y la muesca de aguja integrada le ayudan a mejorar la eficiencia del primer pinchazo y a evitar varios intentos de inserción, al maximizar la velocidad y la probabilidad de visualización rápida al acceder a vasos pequeños y difíciles.
Le ayudamos a proporcionar una atención segura y eficaz, a la vez que cumple las recomendaciones clínicas
Recomendación de Infusion Therapy Standards of Practice: «Seleccionar siempre el catéter periférico de menor calibre que se ajuste al tratamiento prescrito y a las necesidades del paciente».11


Optimización de la cadena de suministro
Optimice el suministro de sus consumibles i.v. esenciales
La estandarización de los consumibles i.v. de ICU Medical le ofrece la mejor tecnología Clave de su categoría y acceso a toda nuestra gama de componentes para optimizar su cadena de suministro en sistemas dedicados y no dedicados, así como la oferta más amplia de sistemas i.v. listos para usar, adaptados a una gran variedad de necesidades clínicas.
Información del producto
Consulta de producto
Introduzca sus datos en el formulario siguiente.
Referencias bibliográficas
SuperCath es una marca comercial de MediKit Co., Ltd.
Ryder, M., DeLancey-Pulcini, E., Parker, A., & James, G. (2023). Bacterial transfer and biofilm formation in needleless connectors in a clinically simulated in vitro catheter model. Infection Control & Hospital Epidemiology, 1-9. doi:10.1017/ice.2023.60
JD Brown, HA Moss, TSJ Elliott. The potential for catheter microbial contamination from a needleless connector. J Hosp Infect. 1997; 36:181-189.
Yebenes J, Delgado M, Sauca G, Serra-Prat M, Solsona M, Almirall J, et al. Efficacy of three different valve systems of needlefree closed connectors in avoiding access of microorganisms to endovascular catheters after incorrect handling. Crit Care Med 2008;36: 2558-2561.
Bouza E, Muñoz P, López-Rodríguez J, et al. A needleless closed system device (Clave) protects from intravascular catheter tip and hub colonization: a prospective randomized study.
J Hosp Infect. 2003; 54:279-287.
Guidelines for the Prevention of Intravascular Catheter-Related Bloodstream Infections, 2011 (Updated Recommendations July 2017)
Breznock EM, DVM, PhD, Diplomate ACVS, Sylvia CJ, DVM, MS, BioSurg, Inc. The in vivo evaluation of the flushing efficiency of different designs of clear needlefree connectors, March 2011.
Datos en archivo en ICU Medical. Low Volume Flush Characteristics of Unique Needlefree Connectors, M1-1223 Rev. 1.
Tanner J. Developing a Closed, Intravenous Medication System for a Neonatal Intensive Care Unit. Neonatal Intensive Care Journal, July 2012
Observational In-Vivo Evaluation of the Neutron Needlefree Catheter Patency Device and Its Effects on Catheter Occlusions in a Home Care Setting, 2011
Dayna Holt, MSN, RN, CRNI, CPN, VA-BC, Stephanie Lawrence, RN, BSN. The Influence of a Novel Needleless Valve on Central Venous Catheter Occlusions in Paediatric Patients. Journal of the Association For Vascular Access, Dec. 2015.
Infusion Nurses Society. Infusion nursing standards of practice. J Infus Nurs. 2021, 8th Edition.