Información sobre minerales en conflicto
Formulario SD
Sección 1: Información sobre minerales en conflicto
Artículo 1.01 Información e informe sobre minerales en conflicto
ICU Medical, Inc. (incluidas sus filiales consolidadas, la «Empresa») presenta este Formulario SD de conformidad con la Norma 13p-1 en virtud de la Ley de Bolsa de Valores de 1934 para el periodo de notificación del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2022 (el «Periodo de notificación»).
De acuerdo con los requisitos de la Norma 13p-1, se proporciona una copia del Informe sobre minerales en conflicto de la Empresa como Anexo 1.01 a este Formulario SD, que se incorpora al presente documento mediante referencia y está disponible públicamente en el sitio web de la Empresa en https://www.icumed.com/about-us/corporate-policies/conflict-minerals-disclosure.
Artículo 1.02 Anexo
Como se especifica en la Sección 2, Artículo 2.01 de este Formulario SD, la Empresa presenta en este acto su Informe sobre minerales en conflicto como Anexo 1.01 a este informe.
Sección 2 – Anexos
Artículo 2.01 Anexos
El siguiente anexo se presenta como parte de este informe:
Anexo 1.01 al Formulario SD
Informe sobre minerales en conflicto
Correspondiente al año natural finalizado el 31 de diciembre de 2022
Salvo que se indique lo contrario, todas las referencias en este informe a «la Empresa», «nosotros», «nuestro» y «nos» se refieren a ICU Medical, Inc. y sus filiales consolidadas.
Información sobre minerales en conflicto
Durante el Periodo de notificación, la Empresa participó en el desarrollo, la fabricación y la venta de productos médicos innovadores utilizados en tratamientos de infusión, acceso vascular y aplicaciones de cuidado vital. La gama de productos de ICU incluye bombas intravenosas de gran volumen, de jeringa y ambulatorias, así como programas informáticos de seguridad; equipos intravenosos especializados y no especializados, conectores intravenosos sin aguja, catéteres intravenosos periféricos y soluciones intravenosas estériles; dispositivos de transferencia de sistemas cerrados y sistemas de preparación de farmacias; así como una gama de productos respiratorios, de anestesia, de supervisión de pacientes y de control de la temperatura.
La Norma 13p-1 de la Ley de Bolsa de Valores y el Formulario SD asociado con ella (la «Norma sobre Minerales en Conflicto») requieren la divulgación de cierta información si una empresa fabrica o contrata la fabricación de productos que requieren el uso de ciertos «minerales en conflicto» (según se definen a continuación) para su funcionalidad o producción. El Formulario SD considera «minerales en conflicto» los siguientes: (i)(a) columbita-tantalita (coltán), (b) casiterita, (c) oro y (d) wolframita, o sus derivados, que actualmente se limitan al tantalio, estaño y tungsteno; o (ii) cualquier otro mineral o sus derivados que el Secretario de Estado de EE. UU. determine que están financiando conflictos en la República Democrática del Congo o un «país contiguo», según se define dicho término en el Formulario SD (conjuntamente, los «Países cubiertos»).
Consulta razonable sobre el país de origen
La Empresa realizó una investigación sobre el contenido de todos sus materiales adquiridos y fabricados por contrato para determinar si alguno de ellos contiene minerales en conflicto. Un análisis de nuestros productos determinó que el oro, el tantalio y el estaño forman parte de ciertas materias primas o componentes utilizados en nuestros productos.
Como resultado, la Empresa realizó una consulta razonable y de buena fe sobre el país de origen («RCOI»), diseñada para determinar si el oro, el tantalio y el estaño contenidos en los productos se obtuvieron en Países cubiertos durante el Periodo de notificación. Para el Periodo de notificación, el 59 % de los proveedores contactados por la Empresa enviaron sus encuestas completadas. La revisión de las encuestas indicó que algunos de los minerales en conflicto utilizados en los productos fabricados procedían de fundiciones en Países cubiertos.
La RCOI permitió identificar proveedores de «alto riesgo» con los que debíamos interactuar, dada la probabilidad de que las materias primas, los componentes o los productos terminados que suministraron pudieran contener minerales en conflicto. Los «proveedores de alto riesgo» son proveedores que suministran materias primas, componentes o productos terminados que, según pudimos determinar, tienen un mayor riesgo de contener minerales en conflicto, según nuestra revisión de la categoría de artículos suministrados por los proveedores. Nuestra evaluación de riesgos incluyó los siguientes pasos: (1) revisar una lista de artículos adquiridos durante el periodo de notificación e (2) identificar artículos en dicha lista que pudieran contener minerales en conflicto, según una revisión de la categoría del artículo (p. ej., se consideró que los componentes electrónicos y metálicos tienen un alto riesgo de contener minerales en conflicto; en cambio, se consideró que los ingredientes farmacéuticos y los proveedores de papel o etiquetas tienen un bajo riesgo de contener minerales en conflicto). Después, nos pusimos en contacto con los proveedores de «alto riesgo» para solicitar el país de origen de los minerales en conflicto que pueden estar presentes en los materiales o componentes o productos terminados que suministraron. Para el Periodo de notificación, enviamos una encuesta de proveedor a nuestros «proveedores de alto riesgo». Utilizamos la Plantilla de notificación de minerales en conflicto, desarrollada por la Iniciativa de minerales responsables, para preguntar a nuestros proveedores (la «Encuesta»).
Debido al tamaño de nuestra Empresa, la complejidad de nuestros productos y la profundidad, amplitud y evolución constante de nuestra cadena de suministro, es difícil identificar los proveedores en orden ascendente de nuestros proveedores directos. Confiamos en nuestros proveedores directos para que nos proporcionen información sobre el origen de los minerales en conflicto contenidos en las materias primas o los componentes que nos suministran. En muchos casos, nuestros proveedores directos también dependen de la información proporcionada por sus propios proveedores. Nuestra información incluida en este informe se basa en los datos que recibimos de nuestros proveedores.
Resultados de la diligencia debida
Para el Periodo de notificación, la Empresa encuestó a 299 «proveedores de alto riesgo» y recibió respuestas de 177 de los encuestados. Setenta y tres proveedores confirmaron el uso de oro, estaño o tantalio. De los 73 proveedores, 41 indicaron que se desconocía si procedían de fuentes o Países cubiertos. De los 41 proveedores, 13 pudieron confirmar las fuentes de los minerales en conflicto y los 28 proveedores restantes indicaron que se desconocía el estado de algunas de las fuentes.
Esfuerzos adicionales de diligencia debida:
- Interactuar con los proveedores y, en caso necesario, repetir el seguimiento varias veces para aumentar la tasa de respuesta y solicitar detalles adicionales a las respuestas de la encuesta de proveedor. Se informa a nuestros proveedores sobre la Norma sobre minerales en conflicto y se remite a los proveedores directos actuales y futuros a nuestro Código de conducta del proveedor.
- Inclusión de una estipulación en los términos y condiciones de todas las órdenes de compra que nuestros proveedores deben reconocer indicando que el proveedor cumple con la Norma sobre minerales en conflicto.
Declaraciones prospectivas
Las declaraciones relacionadas con las mejoras de la diligencia debida son de naturaleza prospectiva y se basan en las expectativas o creencias actuales de la dirección de ICU Medical. Estas declaraciones prospectivas no son una garantía de funcionamiento y están sujetas a incertidumbres y a otros factores que pueden ser ajenos al control de ICU Medical y que podrían causar que los eventos reales difieran materialmente de los expresados o implícitos en las declaraciones incluidas en el presente documento.
Firma
De conformidad con los requisitos de la Ley de Bolsa de Valores de 1934, el abajo firmante debidamente autorizado firma el presente informe a instancias del solicitante del registro.
ICU Medical, Inc.
/firma/ BRIAN M. BONNELL
Brian M. Bonnell
Director financiero y tesorero
Fecha: 31 de mayo de 2023.
Formulario SD de 2023 e Informe sobre minerales en conflicto